Teléfono +49 2571 997 980 correo electrónico Enviar mensaje Servicio de urgencias +49 2571 997 982 47 Servicio de urgencias E-truck blog

La ansiedad por la autonomía de los e-trucks:

Sin fundamento y hora de cambiar de perspectiva

La movilidad eléctrica en el transporte pesado de mercancías es cada vez más importante, pero la ansiedad por la autonomía sigue siendo un problema clave en el sector. Muchos empresarios, expertos en logística y gestores de flotas temen que las carretillas eléctricas no ofrezcan la autonomía necesaria para satisfacer las necesidades diarias. Sin embargo, esta preocupación es infundada y es necesario un cambio de perspectiva.

¿Qué es la ansiedad por la autonomía?

La ansiedad de autonomía describe la preocupación de que un camión eléctrico no sea capaz de recorrer suficientes kilómetros con una sola carga de batería para completar un viaje sin interrupción. Este temor es especialmente frecuente en el transporte pesado de mercancías, ya que los camiones a menudo tienen que recorrer largas distancias.

¿Por qué es infundada la ansiedad por la autonomía?

1 Demanda real y escenarios de despliegue realistas
Un análisis detallado muestra que la mayoría de los camiones en Europa sólo recorren una media de 250-300 km al día. Los e-trucks modernos ya ofrecen autonomías de 300-500 km y también pueden cubrir distancias más largas gracias a la carga rápida. La autonomía es especialmente suficiente para el transporte de distribución y las entregas urbanas.

2. optimización mediante la planificación de rutas y la telemática
Los sistemas de gestión de flotas permiten planificar rutas precisas y adaptadas a la autonomía. Los datos en tiempo real sobre la autonomía del vehículo, el flujo de tráfico y las estaciones de recarga ayudan a optimizar el uso de los e-trucks y a reducir la ansiedad por la autonomía.

3. ampliación de la infraestructura de recarga
El número de estaciones de recarga rápida a lo largo de las principales rutas de transporte está aumentando, lo que permite cargar los e-trucks en 30-60 minutos. Muchas empresas también están invirtiendo en su propia infraestructura de recarga para cargar los vehículos durante la noche.

4 Avances tecnológicos
El desarrollo de baterías y sistemas de carga avanza rápidamente. Las nuevas tecnologías de baterías prometen mayores densidades de energía y tiempos de carga más cortos. Los enfoques innovadores, como los camiones aéreos, también podrían representar una solución para el transporte de larga distancia en el futuro.

Greiwing Truck & Trailer: Soluciones a medida para más seguridad

En Greiwing Truck & Trailer, vamos un paso más allá para eliminar la ansiedad por la autonomía. Mediante análisis topográficos basados en la ruta en cuestión, podemos simular con relativa precisión las autonomías que pueden alcanzarse realmente en condiciones reales. También tenemos en cuenta condiciones extremas, como una temperatura exterior de -10 grados, ya que el frío tiene un impacto significativo en la autonomía en invierno.

Para minimizar las incertidumbres, siempre recomendamos planificar para el peor de los casos. Nuestro servicio de consulta gratuito le ayuda a realizar cálculos de autonomía personalizados y a disipar cualquier duda que pueda quedar. De este modo, podrá asegurarse de que su flota esté siempre lista para su uso, independientemente de las condiciones externas.

Es necesario un cambio de perspectiva

En lugar de centrarse en la máxima autonomía posible, los operadores de flotas deberían considerar escenarios de uso realistas. Los camiones eléctricos son ideales para trayectos cortos y para el transporte urbano, sobre todo cuando las emisiones y la contaminación acústica son importantes.

Los costes globales, los beneficios medioambientales y la posibilidad de alcanzar objetivos de sostenibilidad deben ser el objetivo principal. La gama es solo un factor entre muchos y puede aprovecharse de forma óptima con una planificación y un asesoramiento adecuados.

Conclusión

La ansiedad por la autonomía que rodea a los camiones eléctricos se basa en ideas anticuadas. Con la planificación adecuada y utilizando simulaciones y servicios de consultoría como los que ofrece Greiwing Truck & Trailer, muchas rutas pueden electrificarse sin problemas. La ansiedad por la autonomía es por fin cosa del pasado.